Resumen: La Sala desestima el recurso interpuesto contra Orden Foral que acordó el derribo de una edificación. Entiende el Tribunal que las obras se realizaron clandestinamente. Ello impidió a la demandada conocer los trabajos que se estaban desarrollando hasta que estos ya habían concluido. El edificio se hallaba en estado de ruina física, de tal modo que los trabajos acometidos han tenido por objeto su reconstrucción. Se han sustituido elementos esenciales del inmueble que son precisos para su conservación, pero que se encontraban en estado ruinoso por su situación de abandono durante años.La conclusión de todo lo expuesto es la de que la actuación ejecutada fue más allá de una mera labor de conservación o mantenimiento que, en principio, se refiere a obras menores.En la actualidad, la construcción a la que se refiere el procedimiento no goza de ningún grado de protección, por tanto se ha de confirmar la orden de derribo del inmueble como única vía de restituir la legalidad vulnerada.
Resumen: La Sala descarta que se haya vulnerado el derecho a la presunción de inocencia por falta de prueba suficiente y confirma la condena del apelante por el delito contra la salud pública. Aun así, se estima parcialmente el recurso para aplicar el tipo atenuado establecido en el art. 368.2 CP, teniendo en cuenta que el acusado no se dedica habitualmente a la venta de droga. Se descarta que se haya roto la cadena de custodia o se haya vulnerado el principio acusatorio o resulte aplicable la atenuante de dilaciones indebidas. La sentencia recuerda la jurisprudencia del TS y TC sobre la aplicación del principio acusatorio.
Resumen: Se reclama que las funciones que realiza son las de Titulado superior nivel 1 .La responsable del área de gestión económica y superior jerárquica de la actora, declaró en el acto del Juicio, que la demandante no realiza funciones fiscales ni declaraciones de impuestos. Que obtiene datos de los Bancos para la aportación a ella misma, como responsable. Prepara ficheros para pagos a los que la responsable da el visto bueno y son autorizados por el gerente. Que efectúa conciliaciones bancarias, consistente en comparar lo que hay en el Banco y su contabilización. Es la responsable la que organiza el trabajo y da instrucciones de cómo efectuar la contabilización. La clave para el acceso a los Bancos, la tiene la actora, junto con la responsable, gerente y otra persona de apoyo, pero es a nivel consultivo. Prepara ficheros de pagos y traspasos, que son supervisados por la responsable y autorizados por el gerente."